Análisis de “La calidad de la Democracia” de Mikel Barreda

En base al artículo de Mikel Barreda (2011): “La calidad de la democracia. Un análisis comparado de América Latina” totalmente recomendable y que podéis encontrar en el siguiente enlace , y analizando los datos aportados, podemos ver que los países examinados se acercan a su máximo nivel potencial en dimensiones como “Derechos y Libertades”, con un 7,85 sobre 10 de media global entre todos los países y períodos; seguido de “Participación”, con un 6,64; y el “Accountability vertical” medido a partir de la Libertad de prensa, con un 5,4 de media. En cambio, el mínimo está en el “Estado de derecho” con un -1,8, seguido del “Responsiveness”, medido a partir de la satisfacción de los ciudadanos con un 3,17 de media, y el “Accountability horizontal”, medido a partir de la percepción de la corrupción con un 3,45.

Por otro lado, observando la “gráfica 2” sobre la evolución de la calidad democrática del 2000 al 2008, podemos observar que las oscilaciones entre los tres períodos son mínimas, y las que hay son a consecuencia de las circunstancias internas políticas y socioeconómicas de cada país, como las crisis económicas, la conflictividad social o le inestabilidad política.

 

#EspañolesDespertad

  • Tabla de elaboración propia.
  • Gráfica extraída del documento de Mikel Barreda.

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *