En los años 80, los actores económicos procedentes de las corporaciones más poderosas de Europa comenzaron a colaborar con los gobiernos europeos, con el tiempo, los lobbies aumentaron su poder […]
Carta abierta a los intolerantes
Esta es una carta abierta a vosotros, a los separatistas, a los CDR, a todos aquellos que se os llena la boca hablando de libertad, de democracia y de llamar […]
El surgimiento de la UE y su identidad. Breve presentación.
La Unión Europea es un organismo supranacional cuyo origen se sitúa el 9 de mayo de 1950, con la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), […]
Variación del porcentaje del PIB mundial
Según los datos del Fondo Monetario Internacional, podemos observar como el porcentaje de producto interior bruto (PIB) mundial, en términos PPP (Purchaising-Power-Parity) en las diferentes áreas geográficas del mundo entre […]
Globalización y pérdida de soberanía
Con la globalización y el consecuente traslado de la capacidad decisoria de los estados hacia la esfera internacional, se pone en riesgo la unidad democrática de los países y puede […]
La reinvención de Europa: avance, retroceso o desaparición
La reinvención de Europa es necesaria y tendrá que llegar tarde o temprano, por ello, a raíz de la crisis económica que amenazó Europa y del desafío que ésta suponía, […]
Comparativa de índices de democracia
Ningún índice de medición democrática es perfecto, y ninguno de ellos consigue superar completamente los tres retos de conceptualización, medición y agregación identificados por Munck y Verkuilen. En el […]
Voto obligatorio, ¿sí o no?
El problema: el abstencionismo El abstencionismo provoca desigualdades y desequilibrios, siendo los sectores más participativos los más favorecidos. Los ciudadanos no se sienten representados por los partidos políticos y participan […]